Aqualia, Tu compañía de agua

#CompromisoAqualia

Con la alianza público-privada

Naciones Unidas sostiene que parte de la población no tendría acceso al agua potable sin la participación de la empresa privada. El modelo español de gestión del agua, ejemplo en muchos países, se caracteriza por la complementariedad y convivencia público-privada.

Además del impacto directo en el bienestar de las personas y del entorno a través de nuestra actividad, como operador internacional tenemos la responsabilidad de llevar al máximo nuestro compromiso con un futuro más próspero, justo e inclusivo. Por eso tejemos alianzas en los diferentes territorios y potenciamos la inversión social en beneficio de los grupos de interés con los que nos relacionamos.

Son hechos, no palabras

Un modelo sostenible

Como empresa referente del sector del agua, contamos con la legitimidad social para liderar proyectos de colaboración público-privada. Estas alianzas estratégicas ponen en valor los beneficios que tienen las concesiones en el sector del agua tanto para la Administración como para los ciudadanos. Cooperamos con diferentes instituciones, organismos y asociaciones en materia de organización, dirección y desarrollo de proyectos para transformar las ciudades en espacios inteligentes y sostenibles.

Así, en los distintos países en los que operamos nos convertimos en un aliado estratégico en la gestión del agua y la consistencia de estos contratos permite mantener las relaciones comerciales a pesar de las circunstancias políticoeconómicas.

Impacto económico

Cooperamos con diferentes instituciones, organismos y asociaciones en materia de organización, dirección y desarrollo de proyectos para transformar las ciudades en espacios inteligentes y sostenibles. Así, en los distintos países en los que operamos nos convertimos en un aliado estratégico en la gestión del agua y la consistencia de estos contratos permite mantener las relaciones comerciales a pesar de las circunstancias político-económicas.

Impacto ambiental

La comunicación y la concienciación son dos herramientas fundamentales para trasladar a la sociedad la importancia de una gestión sostenible del ciclo del agua. Cada campaña de comunicación y acción educativa constituyen una oportunidad para recordar la premisa que nos guía: la importancia de cuidar un recurso esencial para el futuro del planeta y el bienestar de todas las personas que lo habitan.

Sosteniblómetro, el test de Aqualia que ayuda a los ciudadanos a evaluar su comportamiento sostenible.

Impacto social

Proyectos y alianzas con terceros para garantizar el acceso al agua. En España mantenemos desde 2015 con un convenio de colaboración con Cáritas, por el que bonificamos todo el consumo de agua en todas sus instalaciones allí donde prestamos servicio: 147 centros en 44 localidades.

Juntos, sumamos

Además, Aqualia promueve alianzas en el ámbito interno fomentando la participación de todos los empleados en la consecución de los ODS, a través de actividades de colaboración conjunta y estableciendo unos valores comunes en toda la empresa.

La gestión de personas vertebra la línea estratégica 3 del Plan Estratégico de Sostenibilidad Aqualia 2024-2026 y se centra en tres objetivos: contribuir a los objetivos de salud integral de los empleados, generar una identidad de organización atractiva y sostenible, y contribuir a la transformación hacia una cultura sostenible de la compañía.